EXAMINE THIS REPORT ON CONVERSACIONES PRODUCTIVAS

Examine This Report on Conversaciones productivas

Examine This Report on Conversaciones productivas

Blog Article



Para ayudar de forma profesional es fundamental adquirir conocimientos de psicología y tener un método con aval científico

Es decir, se trata de comunicar lo que uno desea pero equilibrando las propias necesidades con las de los demás.

Previene malentendidos: Al asegurarse de que el mensaje sea claro y conciso, se reducen los errores en la interpretación de la información.

El encargado de un área realiza un resumen con los puntos más relevantes de una reunión y reparte copias entre quienes asistieron.

Contexto. Es la situación en la que el emisor transmite su mensaje y en la que el receptor lo recibe.

Para ayudar de forma profesional es basic contar con la psicología y trabajar desde un método científico

Codificar el mensaje de manera adecuada: el emisor debe tener en cuenta las características del receptor, como su nivel de conocimiento, su cultura y sus intereses, para adaptar el mensaje en consecuencia.

Adaptar el mensaje al público: Conocer las características del receptor y ajustar el contenido de acuerdo a ello.

Pues bien, cuando queremos comunicar algo a alguien, podemos hacerlo por diferentes vías y de diferentes maneras,  y hoy nos vamos a centrar en el concepto de la comunicación efectiva.

Interpersonales o culturales. Son las barreras que se producen porque el emisor y el receptor pertenecen a culturas con formas de comportamiento muy distintas.

Por ejemplo: cuando el emisor no utiliza expresiones de cortesía en situaciones en las que sí se requieren desde el punto de vista del receptor.

Debe tener en cuenta que el mensaje puede tener diferentes interpretaciones, según su propia experiencia y contexto. Debe ser flexible y abierto a otras perspectivas.

Es recíproca. Los intercambios comunicativos efectivos suelen darse de forma dialogada, de modo que los participantes cambian sus roles cuando el receptor genera respuestas hacia el emisor.

Emisor y receptor como interlocutores de la comunicación, siendo el emisor el que elabora el mensaje e imprime la intención, y click here el receptor quien recibe e interpreta el mensaje.

Report this page